Para muchas personas las opiniones del resto son de suma importancia. Que te importe tanto la opinión del resto, es una señal de inseguridad y dependencia ¿Cómo superarlo? ¿Cómo liberarnos del que dirán? Acá te dejo algunas ideas que te pueden resultar de utilidad.
1 – Sé fiel a ti mismo, sé auténtico.
A veces por tratar de agradar a un grupo de personas o a alguien en particular es fácil perder el foco de quién soy yo, qué quiero y que no; lo que nos impulsa a definirnos desde el deseo del otro, muchas veces a costa de nosotros mismos.
Si queremos dejar de guiarnos por el qué dirán, es clave que ante todo seamos fieles a nosotros mismos, es decir, que prioricemos escuchar nuestra voz interior en vez de enfocarnos en elucubrar sobre la mente de los demás. Practicar la autenticidad es un excelente antídoto a la mala costumbre de guiarte por la opinión ajena.
2- Deja de lado la culpabilidad.
Si vas a hacer algo por los demás, hazlo porque tienes ganas de hacerlo, porque te aporta alegría o placer; pero no lo hagas porque te sientes culpable o por evitar llegar a sentirte culpable. ¿No quieres salir un viernes y tus amigas si?, no te sientas culpable en decir “no tengo ganas”. Sé consciente que tú no viniste a este mundo a complacer al resto y que no es un pecado no hacerlo.
3- Comprende que todos somos diferentes.
Lograr dimensionar que todos somos únicos, con algunas similitudes, pero únicos; nos ayuda a comprender lo difícil que resulta saber lo que realmente piensan los otros. Entonces ¿para qué malgastar tanto tiempo y energía pensando qué pensarán los demás o convenciéndonos que sabemos lo que los otros opinan u opinarán?. Es cierto, habrá gente a la que le agradarás y otra a la que no. No malgastes tu tiempo tratando de agradar a todos, porque es agotador e imposible.
4- Conócete a ti: tus deseos, capacidades y límites.
Algunas personas tienen habilidades para el arte, sin embargo se van hacia una carrera científica porque sus padres así lo quisieron ¿el costo? que a la larga se sienten frustrados porque no fueron coherentes con su ser y dijeron sí, cuando deberían haber dicho no.
El conocerte a ti mismo y saber cuáles son tus deseos y capacidades te ayudará a definir y poner límites. Es decir, te ayudarán a guiarte más por quién eres y no por lo que otros quieren o te dicen que eres. Conócete y respétate, tu opinión cuenta.